Literatura de mujeres kichwas - Lucila Lema
- diversidadycontacto3
- 26 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Durante los períodos de la Colonia y la República, el kichwa fue invisibilizado. Sin embargo, en los últimos años del siglo XX los movimientos indígenas tomaron fuerza, y con ellos, también sus idiomas. Recientemente, las artes como el cine, la música y sobre todo la literatura son una herramienta que usan los hablantes de kichwa para visibilizar, fortalecer y revitalizar su idioma, su identidad y su autoestima. Dentro de la literatura destacan las mujeres poetas, que utilizan este medio para construir sus subjetividades.

Comments