Políticas lingüísticas en Brasil: perspectivas para el multilingüismo. - Rosangela Morello
Hasta hace algunos años, Brasil se mostraba como un país supuestamente monolingüe. Sin embargo, la actualidad nos ha demostrado cómo esta...
La Revolución Ciudadana y la educación intercultural y bilingüe para todos. - Sebastián Granda
En la Constitución Ecuatoriana del 2008 se hicieron avances respecto al reconocimiento y gestión cultural en varios ámbitos, como el...
Papel quemado. Cuando las políticas lingüísticas las dicta la "realidad". - Inge Sichra
Sichra nos habla de varios problemas en las políticas lingüísticas que se desarrollan en diferentes países. Explica que a menudo hay, por...
De cómo las lenguas indígenas nos hacen repensar la vida. - Tulio Rojas
La llegada del imperio español trajo consigo la creación de varias metáforas ontológicas, por ejemplo, la del concepto de "indígena"....
Neocolonialismo y políticas lingüísticas en África occidental. - Laura Morgenthaler
Morgenthaler continúa explicando el complejo papel de la lengua en las migraciones de pueblos africanos. Describe el proceso por el que...
Paisaje lingüístico e identidades lingüísticas. - Patricia Gubitosi, Christian Puma, Daniela Narváez
Gubitosi nos introduce a la definición de paisaje lingüístico como todo lo que se expone en el ambiente lingüístico, así como los...
La construcción de nuevas identidades urbanas. - Eva Gugenberger
Lenguas originarias y castellano en el etno-rap El rap parece ser una herramienta de protesta que se adapta de diferentes maneras a la...
Identidad y lengua de señas ecuatoriana. - Fernanda Bossano
Una etnografía al interior de la comunidad sorda de Quito. Bossano nos habla de una identidad que se construye en la clandestinidad: el...
Lenguas e identidades en Guayanas. - Santiago Sánchez Moreano
La Guayana Francesa es un departamento francés de 280.000 habitantes. Ha sido parte de Francia desde 1946. Cuenta con varias poblaciones...
Variedades lingüísticas y la situación poliglósica entre Senegal y España. - Ignacio Andrés
Aproximaciones desde la integración lingüística Se habla de un contexto de migración lingüística entre Senegal y España, y de cómo el...
Etnicidades de la Costa: Grupos étnicos e identidad lingüística - David Macías
El significante cholo puede tener varios significados, pero tal vez el más conocido es el peyorativo que la sociedad mestiza le ha dado a...
De Bachué a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. - Carolina Muñoz
Muñoz nos habla sobre la transición del sistema de creencias de los nativos (Huacas), y como la religión alteró no solamente sus...
¿Se puede revitalizar a partir de prácticas coloniales? - Fernando Gárces
Los rezos del tiempo de Doctrina en San Lucas. La presencia colonial en los países de Sudamérica estuvo acompañada por la tarea religiosa...
Lanzamiento de libros
La ponente María Clara Sharupi, perteneciente a la comunidad shuar, nos explica el contenido de su libro Tarimiat. Tras 7 años de...
Presentación del proyecto de Maestrías en interpretación y traducción de lenguas indígenas
Martina Scharder-Kniffki, Edith Matías, Jimena Dávila, Paulina Cadena, Verónica Montero. Se expusieron varios proyectos propuestos por...
La traducción en lenguas indígenas en el Perú contemporáneo. - Luis Andrade y Rosaleen Howard
Mesa redonda III Interpretación y traducción: ¿paliativo para la (in)comunicación? Según los conferencistas, el primer proyecto de...
La presencia de lenguas indígenas en el ámbito jurídico. - M. Scharder- Kniffki y C. Wegener
Mesa redonda III Interpretación y traducción: ¿paliativo para la (in)comunicación? Primeros análisis de interacciones en la sala de...
Translación de lenguas indígenas en los servicios públicos la experiencia en Oaxaca. - Edith Matías
Mesa redonda III Interpretación y traducción: ¿paliativo para la (in)comunicación? Edith Matías nos expone el panorama de la translación...
Mesa redonda II. Semillas de revitalización: Voces Andinas y Conocimientos Ancestrales
Alfonso Fariango, Francisco Lutuala, María Elsa Toaquiza, Daniel Acosta, Fernando Ortega Este proyecto empezó en el 2017 como parte del...





